Senderismo o trekking es una actividad que en definitiva no es relajante ya que puede ser bastante agotador y difícil alcanzar la cima de la montaña a la que nos hemos propuesto llegar. La recompensa es desde el inicio de la travesía, ese contacto con la naturaleza a cada paso en los senderos. Es el reto a nosotros mismos que nos motiva a disfrutar estos viajes. Y para quienes aman este tipo de desafíos Costa Rica tiene mucho que ofrecer. Te invitamos a vivir una experiencia única de caminata en la Reserva Forestal Los Santos, en un área de gran importancia para la conservación de cuencas hidrográficas. Recorreremos caminos de lastre y pasaremos por fincas ganaderas y plantaciones de café. La zona es uno de los sitios de mayor diversidad biológica con especies de flora y fauna abundante, cubierto por bosque muy húmedo tropical que constituye un eslabón clave entre los Parques Nacionales Manuel Antonio, Chirripó y Tapantí. La Ruta Sukia es una caminata de 3 días donde pasaremos de más de los 1890 m de altura hasta los 100 m. Después de 4 días de caminatas llegaremos a nuestro siguiente destino en el Pacifico Central donde descansaremos en las bellas aguas de Manuel Antonio. Luego continuamos viaje hacia Arenal, zona del volcán de cono perfecto! Desde Arenal tendremos unas caminatas de intensidad media y baja para finalizar nuestro tour de Trekking por Costa Rica. Este viaje está hecho para los viajeros que aman adentrarse en el bosque, ensuciarse y llegar a agotarse para tener ese contacto intimo con la naturaleza y con sí mismos. ¡Ven y disfruta de este viaje diferente por Costa Rica!
Lugares a Visitar:
➣ Zona de Los Santos
➣ Fundación Nubotropica
➣ Manuel Antonio
➣ Arenal
Principales Atracciones del Tour:
➣ Avistamiento de abundante vida silvestre (flora y fauna)
➣ Senderismo de alto rendimiento por bosques y fincas
➣ Parque Nacional Manuel Antonio
➣ Parque Nacional Volcán Arenal
➣ Caminatas de medio y alto rendimiento en Arenal
Precio US $1.250 por persona. Varía según Temporada.
✓ Traslado aeropuerto – hotel y asistencia
✓ 1 noche hotel en San José
✓ 3 noches en alojamientos básicos en ruta Trekking Sukia
✓ 2 noches hotel en Manuel Antonio
✓ 3 noches hotel en Arenal
✓ Desayunos diarios
✓ Régimen de pensión completa en Paquete Trekking
✓ Traslados requeridos
✓ Tour Parque Nacional Manuel Antonio
✓ Tour Caminata Extrema en Arenal
✓ Tour Caminata El Burrito en Arenal
✓ Impuestos de servicio y hoteleros
✓ Precio US$ 1.250 por persona. Varía según Temporada.
➣ Comidas y bebidas que no estén especificadas en el programa
➣ Excursiones opcionales
➣ Llamadas locales e internacionales
➣ Gastos médicos personales
➣ Impuestos de salida del País (US$29 por persona)
➣ Boletos aéreos desde y hacia Costa Rica
DIA 1: LLEGADA A SAN JOSE
Recibimiento en aeropuerto y traslado al hotel en San José. Alojamiento.
DIA 2: SAN JOSE – SANTA MARIA DE DOTA
Desayuno en el hotel. Salida por la mañana en Traslado hacia Santamaria de Dota en La Zona de Los Santos. Alojamiento.
DIA 3: CEDRAL DE SANTA MARÍA DE DOTA – CAMPAMENTO BETANIA
Desayuno temprano. Salida en transporte 4x4 por 1,5 horas aprox. (16 Km) hacia Cruce Las Rejas (1800 msnm), donde inicia la travesía. Nos espera un camino montañoso y arcilloso con magníficas vistas al Pacífico. La caminata de este día es de 8 horas (16,5 Km), atravesando la Reserva Forestal Los Santos. Dificultad: intermedia. Almuerzo en la montaña en el Cerro La Flecha (tipo picnic). Llegada aproximada a las 4 p.m. al campamento Betania. Cena y hospedaje con baño compartido en camas y tiendas. Betania está a una altura de 900 msnm y las temperaturas están entre los 18º y 25º, las noches son frescas. El campamento es una casona de dos plantas en un espacio abierto en medio del bosque y rodeada de montañas. ¡Al amanecer la vista al bosque es espectacular, junto al ruido de las aves a su alrededor!
DIA 4: CAMPAMENTO BETANIA – RANCHOS TINAMÚ
Desayuno temprano. Salida a nuestro segundo día de caminata. Descenderemos desde los 900 msnm hasta los 840 msnm en San Isidro de Santa María de Dota. La mayor parte del recorrido es en descenso hasta los 600 msnm por la presencia de varios riachuelos que hay que atravesar. Luego se inicia un fuerte pero corto ascenso hasta los 840 metros. La caminata de este día es de 6 horas. Dificultad: intermedia. En este recorrido predominan los pastizales y vacas en libertad por donde caminamos. Se tienen excelentes vistas hacia la montaña y la grandiosa catarata La Bomba. Conforme nos vamos acercando a San Isidro de Santa María, se van apreciando más casitas de campo. La mayor parte del camino se realiza por pasos para ganado, por lo que las condiciones son de bastante barro. Dificultad: intermedia. Almuerzo en ruta en casa del asentamiento rural. Continuamos ruta hacia a nuestro próximo destino que es el albergue Rancho Tinamú. Llegada aproximada a las 2 de la tarde. Por la tarde podremos visitar la Catarata Olla de la Bruja y disfrutar de un refrescante chapuzón. Cena y hospedaje en cabañas con baño compartido.
DIA 5: RANCHOS TINAMÚ – QUEPOS
Desayuno temprano. Salida en nuestra último día de caminata hacia el Cerro Nara a través de un camino de lastre público. La caminata de este día es de 4 horas. Dificultad: intermedia. Almuerzo en Londres de Quepos. Traslado hacia la zona del Parque Nacional Manuel Antonio. Alojamiento.
DIA 6: MANUEL ANTONIO
Disfrute de un día de playa y naturaleza dentro del Parque Nacional Manuel Antonio. Es uno de los parques nacionales más pequeños y populares de Costa Rica. En Manuel Antonio pueden disfrutar de un día relajante en una de las cuatro playas o hacer una caminata por la vibrante y verde selva tropical. Desde piscinas naturales de agua de mar con crustáceos hasta especies de monos en peligro de extinción e impresionantes vistas panorámicas. Además, se pueden disfrutar de otras emocionantes actividades como Tour a lo Rápidos, Tour en Velero, paseo en Bote o en Kayak en el Estero de Isla Damas, Tour de Delfines, o realizar un recorrido en parapente en la playa. Alojamiento.
DIA 7: MANUEL ANTONIO – ARENAL
Salida hacia La Fortuna, Volcán Arenal. Alojamiento.
DIA 8: CAMINATA EXTREMA DOS VOLCANES
Desayuno en el Hotel. Salida de La Fortuna en un viaje de 45 minutos para ir a visitar el gran valle que se encuentra entre el Arenal y el volcán Chato. Pasamos el primer puente colgante que proporciona el único acceso a este valle casi inexplorado. Un camino desafiante nos lleva más profundo a la densa jungla. Además de árboles de gran tamaño, veremos una gran variedad de vida silvestre. Saliendo de la parte inferior del valle llegamos a la base del volcán Arenal. Aquí recorreremos los campos de rocas de lava negra que se encuentran a la sombra del cono de Arenal. Continuando la caminata nos detenemos en un impresionante cañón donde se pueden ver las diferentes capas de material volcánico. El sendero ahora seguirá un ascenso que nos lleva a un mirador donde tendremos las vistas más impresionantes del valle, el volcán Arenal y el impresionante lago. Continuamos a la parte más desafiante de la caminata por el valle para llegar a un río seco de lava tenemos que pasar por "el peine del Diablo" que es un sector de 7 cañones tallados por la actividad volcánica. Pasaremos algunos de los cañones donde el terreno es muy irregular y desafiante, atravesando sobre troncos caídos de gran tamaño. Algunos tienen cuerdas que nos ayudaran a subir. Una vez que llegamos al río de lava seca, bajamos para conectarnos con el sendero Cangrejos. Este sendero justo al pie del volcán Chato sigue sus contornos hasta llegar al Río Caliente. Aquí en el lado del río nos refrescamos y tomamos un tiempo para disfrutar de un almuerzo nutritivo. Después de cruzar el río, llegamos a los campos y senderos del parque del Observatorio. Estos senderos son de fácil acceso así que tendremos una buena oportunidad de ver monos, pizotes, ranas y diferentes aves. Cruzamos otro puente colgante para llegar a la refrescante cascada de Danta. Casi al final de la caminata visitamos los jardines tropicales y observamos el Observatorio del Arenal y su centro de información. En lo alto de la cubierta del albergue del Observatorio Arenal veras todo el valle por el que caminaste y disfrutar de unas impresionantes vistas del atardecer sobre el volcán y el lago Arenal. Una vez que se pone el sol nos subimos al autobús que nos lleva al río de agua caliente. En este río natural disfrutamos del agua termal mientras recibimos un facial de lodo volcánico. Transporte de regreso al hotel por la noche. Alojamiento.
DIA 9: CAMINATA EL BURRITO
Desayuno en el Hotel. Salida en transporte hacia a la comunidad del Burrito donde comenzamos el ascenso de 600 msnm hacia la montaña en medio de fincas ganaderas y cultivos sobre una carretera de piedra por aproximadamente 15 minutos más, hasta llegar a la entrada del sendero. Ahí damos inicio a la caminata internándonos en el bosque lluvioso y haciendo transición al bosque nuboso que es un sector del Bosque Eterno de los Niños. En este sendero caminaremos por 2 horas aproximadamente hasta llegar a nuestra meta final la hermosa Catarata El Burrito de 40 metros de caída. En este recorrido disfrutaremos de una diversidad de flora y fauna, tendremos la experiencia de cruzar ríos de agua cristalina y además podremos apreciar distintas especies de aves, y si tenemos suerte observaremos monos cara blanca, monos araña, mamíferos pequeños. Disfrutaremos de nacientes de agua y diversidad de plantas. Al llegar a la catarata haremos un descanso de aproximadamente 20 a 30 minutos, cargaremos energías de la madre naturaleza al sentir el rocío del agua que cae de la catarata. Luego continuaremos el sendero por 45 minutos más hasta llegar a un rancho rústico donde tendremos una merienda de frutas frescas. En este sector se podrá observar diferentes cultivos típicos costarricenses como yuca, ñampi, tiquizque, plátanos, bananos, frutas variadas, caña de azúcar, plantas aromáticas y si algunas frutas están en cosecha podrán tener la oportunidad de probarlas. Transporte de regreso al hotel. Alojamiento.
DIA 10: REGRESO
Desayuno en el hotel con salida hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Advertencia: Se requiere buena condición física, personas con lesiones físicas, enfermedades respiratorias o cardiacas no podrán realizar la actividad. No apta para menores de 8 años ni mujeres en estado de embarazo.
** La ruta puede ser modificada con más o menos días de viaje de acuerdo a su necesidad.