Nuestro sitio web utiliza cookies que nos ayuda a mejorar la experiencia del usuario. Si está de acuerdo continúe navegando u obtenga más información sobre nuestra política de protección de datos y privacidad.

!Solicite su viaje personalizado!

Costa Rica La ruta de las aves

Costa Rica tiene más de 900 especies de aves concentradas en un área muy pequeña, esta condición le ha permitido ser una de las potencias mundiales para la observación de aves. Una de las razones para la extraordinaria abundancia de aves en Costa Rica es la gran variedad de hábitat que hay en el país: bosques lluviosos, bosques nubosos y secos, playas, ríos, manglares. Y estos diferentes ecosistemas, con sus especies de aves propias, están generalmente muy cerca el uno del otro. Dentro de los lugares mas sobresalientes para la observación de aves tenemos la San Gerardo de Dota y en general toda el área de la Zona de los Santos, donde el ave más emblemática es el Quetzal con su maravilloso canto. Las selvas tropicales de las tierras bajas de la Península de Osa, del Parque Nacional Corcovado, Parque Nacional Marino Ballena y de la Reserva Biológica Carara ofrecen protección a especies en peligro como la fascinante Lapa Roja. La Lapa verde la podemos admirar en la zona de Bocas Tapada de San Carlos donde además podremos observar tucanes, tangaras y oropéndolas. Sarapiquí por su parte es una de las zonas más famosas para la observación de aves. La existencia de múltiples hábitats y áreas protegidas como la Selva Verde, proporciona lo necesario para que las aves desarrollen sus actividades vitales para sobrevivir. Sus bosques son el hogar de más de 500 especies diferentes, incluyendo colibríes, lapas, tucanes, oropéndolas, pájaros carpinteros, quetzales entre muchas otras. Así que no lo piense más y acompáñenos en esta travesía en busca de las hermosas aves de Costa Rica!

Lapa roja
Lapa roja

Resumen

Lugares a Visitar: 
➣ Heredia
➣ San Gerardo de Dota
➣ Corcovado
➣ Uvita
➣ Carara
➣ Boca Tapada
➣ Sarapiquí        

Principales Atracciones: 
➣ Avistamiento de abundante vida silvestre (flora y fauna)
➣ Observación de avifauna
➣ Reserva Savegre
➣ Corcovado
➣ Parque Nacional Marino Ballena
➣ Parque Nacional Carara
➣ Boca Tapada, San Carlos
➣ Sarapiquí

Precio US $1.777 por persona. Varía según Temporadas.

Este Viaje Incluye

✓ Traslado aeropuerto – hotel y asistencia
✓ 1 noche Hotel en Heredia
✓ 2 noches Hotel en San Gerardo de Dota
✓ 2 noches Hotel en Carate, Parque Nacional Corcovado
✓ 2 noches Hotel en Uvita
✓ 2 noches Hotel en Carara
✓ 2 noches Hotel en Boca Tapada
✓ 2 noches Hotel en Sarapiquí
✓ 1 noche Hotel en Heredia
✓ Desayunos diarios
✓ Alquiler de auto tipo Suzuki Jimmy
✓ Tour de Observación de aves en todos los sitios de alojamiento
✓ Impuestos de servicio y hoteleros
✓ Precio US$ 1.777 por persona. Varía según Temporadas.

Este Viaje NO Incluye

➣ Comidas y bebidas que no estén especificadas en el programa
➣ Excursiones opcionales
➣ Llamadas locales e internacionales
➣ Gastos médicos personales
➣ Impuestos de salida del País (US$29 por persona)
➣ Boletos aéreos desde y hacia Costa Rica
➣ Seguros diarios obligatorios, combustible, depósito de garantía del auto

Itinerario de Viaje

DIA 1: LLEGADA A COSTA RICA
Recibimiento en aeropuerto y Traslado al hotel en Heredia. Alojamiento.

DIA 2: HEREDIA – SAN GERARDO DE DOTA  
Desayuno en hotel. Salida hacia San Gerardo de Dota. Alojamiento.

San Gerardo de Dota es una de las regiones en Costa Rica más atractivas para los amantes de las aves. Es la región donde más oportunidades existen para ver el Quetzal. Los bosques nubosos, paramos y bosques montanos del Valle de San Gerardo de Dota, el Rio Savegre, el Cerro de la Muerte, crean un hábitat único para aves como el quetzal, los trogones, diversidad de colibríes, lechuzas y aves rapaces, entre muchas especies más.

DIA 3: TOUR GUIADO DE OBSERVACIÓN DE AVES POR LA MAÑANA
San Gerardo de Dota es uno de los mejores sitios en Costa Rica para la observación de aves, tanto asi que es el único destino en Costa Rica mencionado en el libro: Cincuenta lugares para ver aves antes de morir: los expertos comparten los mejores destinos del mundo. El canto de los pájaros por la mañana anuncia el inicio de una experiencia inolvidable en el bosque nuboso. Durante el desayuno, los colibríes te dan una idea de cómo será tu excursión. Después de reunirse con su guía en la recepción del hotel, comienza su caminata. La lista de aves proporcionada en el hotel tiene más de 170 especies y algunas son endémicas de la zona. A lo largo de nuestros senderos, podrás encontrar las especies más esquivas y difíciles de detectar, trofeos reales para los observadores de aves que desean aumentar su lista de vida. El recorrido consiste en paseos cortos alrededor del hotel o en la reserva privada. Las mañanas, justo después del amanecer, son el mejor momento para ver la mayoría de las especies. Alojamiento.

Colibrí montañés gorgimorado (hembra)
Colibrí montañés gorgimorado (hembra)

DIA 4:  SAN GERARDO DE DOTA – CARATE, PARQUE NACIONAL CORCOVADO
Desayuno en hotel. Salida hacia Playa Carate, hacia La Leona Ecolodge. Alojamiento en tiendas de campaña frente al mar.

El Parque Nacional Corcovado sirve de hábitat a 400 especies de aves, una cantidad cercana a todas las especies de aves que existen en Canadá y los Estados Unidos juntos. Merece destacar la presencia de la lapa roja (Scarlet Macaw), una ave de color rojo escarlata, complementado algunas plumas azules y amarillas, en las ala y la cola, de hábitos diurnos, que suele mostrarse indiferente en presencia de los seres humanos. Pero también son abundantes los tucanes, tangaras, colibríes, gavilanes, petirrojos, papamoscas, mieleros, trogones, cotingas y martín pescadores, entre las aves más visibles que se pueden apreciar.

DIA 5:  TOUR GUIADO DE OBSERVACIÓN DE AVES POR LA MAÑANA
Salida por la mañana, al amanecer es el momento perfecto para la observación de aves a lo largo de la playa. El Tour consiste en una caminata a lo largo de la playa, dentro de la propiedad de La Leona, así como a lo largo del arroyo La Leona dentro del área del parque nacional. Durante el recorrido podremos observar ver especies como tucanes, lapa roja, tragones, martines pescadores, pájaros carpinteros, colibríes, garzas, halcones y gavilanes. Alojamiento.

Halcón cuelliblanco
Halcón cuelliblanco

DIA 6: CARATE – UVITA
Desayuno en hotel. Salida hacia la zona de Uvita en el Pacifico Sur. Alojamiento.

La región del Pacífico Sur de Costa Rica está llena de un extraordinario número de aves tropicales, incluyendo tucanes, trogones, saltarines, chachalacas y muchos más. En un paseo a pie de 3 horas, es posible ver y escuchar a más de 50 especies diferentes. Cerca de las bellas playas, en la zona de Uvita, las que se encuentran con mayor frecuencia son lapas rojas, garcetas azules, fragatas, martines pescadores de diferentes colores y tamaños, cormoranes, loras frentrirrojas y cabeciblancas, guacos, caracaras y colibríes.

DIA 7: TOUR GUIADO DE OBSERVACIÓN DE AVES POR LA MAÑANA
Tucanes, cusingos, trogones y otras aves tropicales se pueden encontrar en Uvita y sus alrededores. La región del Pacífico Sur de Costa Rica está llena de un extraordinario número de aves tropicales, incluyendo colibries, saltarines, chachalacas y muchos más. En la propiedad del hotel se pueden observar aves desde su balcón, desde la piscina y en varios otros lugares cerca, y por ello es bien reconocido entre los observadores de aves. Durante el recorrido tendrá la información más importante sobre los animales y plantas de esta región de Costa Rica, además de poder observar muchas especies de aves. Podremos descubrir, con un poco de suerte, monos, ardillas, pizotes, perezosos y brillantes mariposas azul, entre otros animales salvajes. Alojamiento.

Tucancillo verde o Curré
Tucancillo verde o Curré

DIA 8: UVITA – CARARA
Desayuno en hotel. Salida hacia el Pacifico Central. Alojamiento.

La zona de Carara y el Parque Nacional Carara son destinos ornitológicos mundialmente conocidos ya que cuentan con una avifauna muy diversa, donde sobresale la Lapa Roja (Ara macao), especie que se encuentra en peligro de extinción, siendo la segunda especie de Psitácidos más grande de Costa Rica. Es sin duda es uno de los principales sitios en el país para la observación de aves. Han sido reportadas 420 especies de aves, es decir 47% de las 893 especies reportadas en el país, y es por esto considerado como uno de los sitios más importantes en Costa Rica para la observación de aves en su estado natural.

DIA 9: TOUR GUIADO DE OBSERVACIÓN DE AVES POR LA MAÑANA
El Tour lo realizamos en el área circundante del hotel; este se encuentra entre dos bosques diferentes: bosque lluvioso y bosque húmedo. Esta variedad de climas, ecologías y terrenos ofrecen una riqueza de aves que supera fácilmente las 350 especies de aves migratorias y residentes, incluyendo la lapa roja, así como el cusingo, tucán de garganta amarilla, saltarín cuello naranja y el martín pescador de Amazonas entre muchos otros. La caminata de observación de aves nos llevara al mágico mundo de la ornitología. El guía profesional nos llevara por senderos para localizar e identificar especies de aves de forma más fácil. Alojamiento.

Tucan arcoiris
Tucan arcoiris

DIA 10: CARARA – BOCA TAPADA
Desayuno en hotel. Salida hacia San Carlos. Alojamiento.

Boca Tapada Costa Rica se encuentra en las tierras bajas norteñas, cerca de la desembocadura del río San Carlos, el cual forma la frontera entre Costa Rica y Nicaragua. Es el hogar de una rica biodiversidad de plantas y animales. Boca Tapada es uno de los pocos sitios restantes de anidación del Gran Guacamayo Verde (Lapa Verde) en peligro de extinción. Es una de las zonas de Costa Rica que ofrece un auténtico contacto con la naturaleza. Exuberantes senderos dentro del bosque tropical lluvioso facilitan el acceso directo con la naturaleza. 150 especies de árboles, monos, caimanes, pizotes, ranas rojas y la sinfonía de 350 especies de aves -el sueño de los observadores y fotógrafos de pájaros- son parte de esta encantadora experiencia.

DIA 11: TOUR GUIADO DE OBSERVACION DE AVES POR LA MAÑANA
Boca Tapada es uno de los lugares ideales para los amantes de las aves. La zona ha posicionada como uno de los principales “hotspots” para avistamiento y fotografía de aves en Costa Rica. En nuestro bosque tropical lluvioso se han reportado más de 350 especies distintas de aves, incluyendo también algunas especies migratorias. Iniciamos el recorrido a las 5:30 am hora en que la mayoría de las aves inicia su actividad, nuestro guía naturalista los llevara a través de jardines y lagunas hasta que tengamos suficiente luz para ingresar en el sendero del bosque, lugar de anidación de muchas especies de aves. Algunas de las especies que podrán encontrar en nuestros bosques son: La Lapa verde (en peligro de extinción), La Lapa Roja, tucanes, Oropéndolas, Mieleros, Tangaras, Euphonias y Jacamar. Además, podremos observar otras especies como insectos, reptiles y anfibios. Llévese recuerdos únicos de la fauna costarricense en su estado natural. Alojamiento.

Lapa verde
Lapa verde

DIA 12: BOCA TAPADA – SARAPIQUI
Desayuno en hotel. Salida hacia Sarapiquí. Alojamiento.

Sarapiquí es un reconocido destino para los amantes de observación de aves. Sus bosques son el hogar de más de 500 especies diferentes, incluyendo colibríes, lapas, tucanes, oropéndolas, pájaros carpinteros, quetzales entre muchas otras. Hay una gran cantidad de puntos de observación desde donde se pueden admirar estas maravillosas aves. Los tucanes pico iris, las grandes lapas verdes, los zorzales del bosque, los rascones de cuello gris, las garzas de sol y los colibríes coroniazules, son sólo algunas de las aves que habitan la reserva de Selva Verde. Durante décadas ha sido un punto de observación de aves - cautivante para los principiantes y los expertos por igual.

DIA 13: TOUR GUIADO DE OBSERVACIÓN DE AVES POR LA MAÑANA
Selva Verde se encuentra en una ubicación privilegiada en Sarapiquí; se sitúa donde tiene lugar la principal migración de aves. La reserva donde realizaremos la caminata de observación está formada por bosque secundario, bosque primario, el río Sarapiquí, jardines con plantas y árboles nativos específicos que producen frutos y flores que son considerados como comederos naturales de aves. Esas condiciones, y la experiencia y entusiasmo del guía acompañante harán que nuestro tour de observación de aves sea mágico e inolvidable. Nos dirigiremos a uno de los lugares más buscados para observar aves. La caminata de dos horas se llevará a cabo en los puntos calientes sugeridos por la guía, y nos mostrará la mayoría de las aves con la ayuda de un telescopio de alta definición para disfrutar de los hermosos detalles y colores de las aves que veremos. Entre las especies que podremos observar y descubrir están trogones, cotingas, tucanes, la lapa roja y la lapa verde que se encuentra en peligro de extinción, el pájaro bobo, entre muchos otros. Alojamiento.

Pájaro bobo
Pájaro bobo

DIA 14: SARAPIQUI – HEREDIA
Desayuno. Salida de regreso al Hotel de ciudad. Alojamiento.

DIA 15: REGRESO
Desayuno en el hotel con salida hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

** La ruta puede ser modificada con más o menos días de viaje de acuerdo a su necesidad.

Viaje con nosotros

Escribanos para más información.

¡Gracias pronto le contactaremos!
Oops! Something went wrong while submitting the form

!Solicite su viaje personalizado!