We use cookies to offer you the best experience on our site. Continue browsing if you are happy or check more information about our protection and privacy policy.

Una mirada a San Jose

San José es la capital de Costa Rica y una de las provincias más poblada del país. Se ubica en el centro del país, se extiende hasta el noroeste, atravesando las montañas de la Cordillera Central, que incluyen parques nacionales, reservas forestales y tierras fértiles con abundantes sembradíos de café.

Parque Monumento Nacional, San Jose‍

Es el centro político, económico y social, de Costa Rica, en San José se centra el transporte hacia las diferentes provincias, ciudades y pueblos de Costa Rica, así como la centralización de las telecomunicaciones.

Posee una arquitectura diversa, como diversa es la naturaleza de Costa Rica y su gente. En el sector norte de la capital se pueden observar las muestras más refinadas del urbanismo de principios del siglo XX. Hay una gran cantidad de casas y edificaciones construidos con influencia europea producto de la inmigración desde España e Italia, así como el aporte por parte de los criollos estudiados en Bélgica y Francia a toda esta influencia se suma el aporte con la propia identidad costarricense.

Barrio Amon‍

Entre los sitios más representativos de la ciudad, destaca el Teatro Nacional. Esta edificación es un orgullo para los costarricenses, y es casa histórica de los mejores artistas nacionales y extranjeros. Fue inaugurado en 1897 y es considerada una joya arquitectónica de la ciudad.

Teatro Nacional‍

Otros edificios históricos que podemos encontrar son el Edificio de Correos y Telégrafos de Costa Rica, también de estilo neoclásico. Y el Teatro Popular Melico Salazar, de estilo barroco.

‍Edificio de Correos y Telégrafos de Costa Rica

Instituciones educativas tales como el Liceo de Costa Rica, el Colegio Superior de Señoritas, la Escuela Buenaventura Corrales, la Escuela Mauro Fernández, el antiguo Colegio Nuestra Señora de Sión y la Escuela Vitalia Madrigal.

Escuela Buenaventura Corrales‍ ‍

Dentro de los edificios históricos de propiedad estatal, sobresalen la Casa Amarilla (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores) o el Castillo Azul (sede de la Asamblea Legislativa). Otro teatro importante es el Auditorio Nacional (526 butacas), que se encuentra ubicado dentro del Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura (antigua Penitenciaría Central), que además alberga la Galería Nacional y el Museo de los Niños. El teatro del Auditorio Nacional es uno de los más versátiles del país: se presentan conciertos de música clásica, conciertos nacionales e internacionales, certámenes de belleza, presentaciones audiovisuales, conferencias, seminarios, congresos científicos e intelectuales, y por supuesto, obras de teatro.

Museos de gran importancia para el país son el Museo Nacional de Costa Rica (antiguo Cuartel Bellavista), el Museo de los Niños y el Museo de Arte Costarricense (antigua torre de control del Aeropuerto El Coco).

Museo Nacional

Antiguos mercados tradicionales como el Mercado Central de San José, el Mercado Borbón, y el Mercado de Artesanías.

San José mantiene cambios constantes, en la ciudad se observan nuevos edificios, y existe un fuerte auge inmobiliario vertical que impulsa la construcción de grandes torres en varios sectores de la capital.

En la ciudad se encuentra una oferta cultural muy extensa que abarca desde el teatro y la danza, hasta la poesía e innumerables ramas de las artes plásticas. La metrópoli se perfila como el punto de encuentro de cientos de culturas extranjeras, provenientes de más de 150 países de todo el mundo, convirtiéndola en una ciudad cosmopolita, receptora de inmigrantes. Además, de un centro de reunión de muchas otras subculturas nacionales.

La ciudad además alberga una gran variedad de centros comerciales donde se encuentran distintos tipos de negocios de consumo y otros establecimientos comerciales, todos ellos referentes a la nueva cultura de globalización y modernidad presente en la vida diaria capitalina.

San Jose

En San José existen también una gran cantidad de teatros independientes, ubicados en su mayoría en el Centro Cívico e Histórico de la ciudad de San José. La ciudad posee varios museos de gran atractivo que cuentan con exposiciones de la historia nacional, descubrimientos científicos, exposiciones de oro, jade y muchas piedras preciosas del país, además de exposiciones artísticas y culturales. En estos museos se pueden encontrar desde centenas de objetos de orfebrería indígena hasta la más moderna apuesta.

Cabe destacar que el Museo del Jade posee la colección de piezas de jade más grande del mundo, con 2500 objetos. El jade precolombino de Costa Rica, cuya lapidaria data de 500 a.c. a 700 d.c, fue un importante símbolo de rango y poder entre las sociedades autóctonas, y su elaboración se convirtió en una representación verdaderamente significativa del arte precolombino nacional. Además, el museo resguarda más de 3000 piezas de cerámica, donde destaca la cerámica nicoyana, patrimonio cultural del país. Desde el 2014 ocupa un moderno edificio de cinco pisos en las cercanías de la Plaza de la Democracia.

En San José se pueden encontrar distintos mercados folklóricos, distribuidos en diversos puntos de la ciudad. Estos establecimientos, de gran atractivo turístico, cuentan con multitud de comercios tradicionales costarricenses como: verdulerías, floristerías y restaurantes típicos. Siendo unos importantes referentes en la cultura popular del país.

En la ciudad se encuentra el mercado de mayor relevancia en la nación, el Mercado Central de San José, establecido en 1880 y declarado patrimonio cultural de Costa Rica en 1995.

Mercado Central

San José cuenta, además con restaurantes en los cuales se puede apreciar un arte culinario de un nivel internacional, comida fusión, en los últimos años se ha evolucionado mucho el arte culinario con mezclas de productos locales con altos estándares convirtiendo el arte culinario gourmet. No se puede perder una visita a Barrio Escalante y su Paseo Gastronómico La Luz.

‍ ‍Festival Gastronómico La Luz, Barrio Escalante

Ha surgido con un gran auge de bares y restaurantes en donde se fabrica o bien se puede adquirir cerveza artesanal producida en Costa Rica. Se ha convertido en todo un arte, se puede disfrutar de su propio Festival Cerveza Artesanal es el evento más importante de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Costa Rica. El festival tiene un enfoque educativo donde los visitantes puedan aprender sobre la cerveza artesanal como una bebida gourmet, su degustación, elaboración, cultura y disfrute con moderación en un ambiente divertido.

Barrio Escalante‍ ‍

El Art City Tour es un programa de GAM Cultural, gestionado desde la sociedad civil y que integra otras iniciativas y colectivos que trabajan en beneficio del imaginario de la ciudad. Durante los recorridos, los visitantes tienen acceso gratuito a todos los espacios culturales participantes y a las unidades de transporte habilitadas durante esta noche.

Si bien Costa Rica es reconocida a nivel mundial por su naturaleza, no se pierda la oportunidad de conocer un poco de San José y de su creciente oferta cultural y gastronómica, y su resurgimiento como ciudad.

Like Us on Facebook

Siguenos en Facebook

Otras publicaciones

Other Post

June 10, 2022
¿Por qué Costa Rica en la temporada verde?

Si está esperando el próximo verano de Costa Rica, puede que se esté perdiendo la experiencia Pura Vida más intensa que se está dando ahora, en la temporada verde y lluviosa.

April 17, 2020
Lo mejor del Hiking en Costa Rica

Visitar Costa Rica y practicar senderimo significa disfrutar de la naturaleza a lo largo de las montañas, la selva o el bosque descubriendo nuevas aventuras.

January 10, 2020
5 actividades que a sus hijos les encantarán en Costa Rica

Si está buscando un viaje con costo asequible, Costa Rica es el destino para unas vacaciones familiares. Este bello país ofrece aventuras para todas las edades, ideal para toda la familia.