La cultura de Costa Rica posee matices indígenas, europeos, afrocaribeños y asiáticos, como también tiene una gran influencia española, su idioma es el español. Es un país mestizo y multiétnico. En la actualidad podemos decir que es una sociedad multilingüe y pluricultural en donde han llegado personas de otros países y han logrado establecerse de forma permanente.
Los costarricenses o “ticos” como se hacen llamar son personas muy amables y hospitalarias, lo que ha influido para que las personas decidan quedarse a vivir, les hacen sentir como en casa.
El tico se ha creado fama por su frase “PURA VIDA”, el pura vida es una forma de saludarse, una forma de decir que si, una forma de dar las gracias, una forma de decir que se esta muy bien, en general el “pura vida” toma un significado según la ocasión y el momento convirtiéndose en una frase del cotidiano vivir.
La gastronomía costarricense es una jugosa mezcla de influencias aborígenes, españolas y africanas fundiéndose en una cocina mestiza de aroma y sabor fuerte. Debido a la pluriculturalidad actualmente se pueden encontrar en nuestra gastronomía comida asiática, italiana, hindú, platillos colombianos, y comida cubana entre otros. Al estar cerca del mar se consiguen mariscos con facilidad los cuales se pueden preparar con recetas nacionales e internacionales.
Las bellas artes contienen novelistas como Maria Isabel Carvajal "Carmen Lyra" y Carlos Luis Fallas; pintores con una profunda estética regional pasando a una más moderna encabezada por Francisco Amighetti, y el conocido internacionalmente Rafa Fernández.
Costa Rica tiene una fuerte tradición artística en piedra con raíces precolombinas como esculturas de piedra, jade y cerámicas. Este legado lo han sellado con calidad escultores como Jorge Jiménez Dereida, tico residente en Italia conocido internacionalmente por sus esculturas de esferas en mármol.
Algunas tradiciones curiosas de los ticos es comer gallo pinto al desayuno que es una mezcla de arroz y frijoles negros condimentados con especias naturales del país. O el arroz con pollo muy usado para alguna celebración importante, por las navidades se elaboran los tamales de cerdo, comida a base de maíz, carne de cerdo y arroz.
Una de las tradiciones más arraigadas es la caminata llamada la Romería en la cual cada 2 de agosto las personas caminan desde cualquier punto del país hacia la ciudad de Cartago en donde se ubica la Iglesia de los Ángeles en honor a la virgen la cual llaman la Negrita Patrona de Costa Rica.
En Costa Rica se celebra cada 14 de septiembre las vísperas del día de la independencia con desfiles de faroles, la llegada de la antorcha que anunció la noticia de la independencia de España. El propio 15 de septiembre se celebra con gran fiesta y entusiasmo un tradicional desfile de bandas y con la participación de las escuelas de primaria y secundaria.
Costa Rica es un país de raíces agrícolas muy fuertes con producción de café de fama internacional, en la actualidad ha dado un paso importante al ecoturismo y la industria de alta tecnología.
¡Visite Costa Rica un país sin ejercito lo espera para compartir su cultura!
Si está esperando el próximo verano de Costa Rica, puede que se esté perdiendo la experiencia Pura Vida más intensa que se está dando ahora, en la temporada verde y lluviosa.
Visitar Costa Rica y practicar senderimo significa disfrutar de la naturaleza a lo largo de las montañas, la selva o el bosque descubriendo nuevas aventuras.
Si está buscando un viaje con costo asequible, Costa Rica es el destino para unas vacaciones familiares. Este bello país ofrece aventuras para todas las edades, ideal para toda la familia.