El clima en Costa Rica es diverso como diversa es su naturaleza, un país pequeño entre el Océano Pacifico y el Mar Caribe que aportan su magia para tener un clima variado con varios microclimas y dos estaciones. La estación seca o verano y la estación lluviosa o invierno como se le conoce popularmente.
Un factor importante es la cercanía con el Ecuador, convirtiendo a Costa Rica en un país tropical en donde podemos disfrutar del apreciado sol durante todo el año. Los días de luz solar van desde las 5:45 horas de la mañana en que sale el sol hasta las 17:45 horas de la tarde hora en que se oculta, con alguna variación de minutos antes o minutos después según la época del año.
El clima de Costa Rica lo podemos definir como un clima tropical con abundante lluvia que permite gozar de un país verde con grandes extensiones de bosques, caudalosos ríos, una flora y fauna variada alimentada por las lluvias y acompañada de agradables temperaturas.
Durante la época lluviosa que va de mayo a noviembre tenemos mañanas soleadas con abundantes aguaceros por la tarde. La época seca que va desde diciembre a abril ofrece días muy soleados con hermosos atardeceres principalmente en la parte del Pacífico Central y Norte.
Costa Rica mantiene temperaturas muy agradables durante todo el año, con un promedio anual entre 20 a 30 grados. Los meses más fríos son noviembre, diciembre y enero. Estos meses se recibe toda la afectación de los vientos fríos del norte de América. En ocasiones en el Valle Central las temperaturas bajan incluso hasta llegar a los 13 grados y en las montañas puede bajar mucho principalmente por la noche y la madrugada. Los meses más calientes son marzo y abril.
Al tener microclimas se puede tener lluvia en algunos sectores del país como es por ejemplo el Caribe, con meses secos en febrero, marzo, septiembre y octubre, los meses restantes pueden presentar condiciones variables, días de lluvia o bien condiciones secas con días realmente hermosos soleados y playas doradas rodeadas de verdes bosques.
Costa Rica al igual que el resto del mundo se ha visto afectada por el cambio climático, así como los fenómenos que se presentan cada cierto tiempo en el mundo llamados fenómeno del Niño y la Niña, los cuales provocan mayor sequía o bien un aumento en lluvia con tormentas tropicales respectivamente.
Viajar a Costa Rica en época de lluvia permite apreciar bosques verdes esmeraldas, tardes de aguaceros que caen como sinfonías de diferentes sonidos, pasada la lluvia, es hermoso ver las aves revoloteando y al acecho de algún insecto que ha quedado por ahí al descubierto.
En época seca, el viaje te sorprenderá con días dorados por el sol y atardeceres multicolores, una vegetación más seca donde su fauna prefiere descansar en lo más adentro del bosque para resguardarse del calor.
Viaje a Costa Rica y permítanos darle a conocer el encanto de su clima y de sus bellezas naturales.
Visitar Costa Rica y practicar senderimo significa disfrutar de la naturaleza a lo largo de las montañas, la selva o el bosque descubriendo nuevas aventuras.
Si está buscando un viaje con costo asequible, Costa Rica es el destino para unas vacaciones familiares. Este bello país ofrece aventuras para todas las edades, ideal para toda la familia.
El Parque Nacional Tortuguero es un paraíso para la investigación y el ecoturismo. Es posible observar tres de las cinco especies de tortugas en Costa Rica, como la verde, la baula y la cabezona.