En Costa Rica tenemos dos temporadas para el avistamiento de la Ballena Jorobada. Estos grandes mamíferos realizan migraciones desde sus zonas de alimentación en el Norte y Sur de América hacia zonas cálidas con la misión de reproducción. Estas ballenas se caracterizan por ser muy sociables, viajan casi siempre individualmente o con su cría y pocas veces en grupos los cuales lo suelen formar los machos para competir por alguna hembra.
Una de las estrategias de estas ballenas durante su etapa de reproducción es permanecer en aguas cálidas poco profundas y en Bahías con ciertas características geográficas especiales con el fin de dar mayor protección a sus crías (llamadas ballenatos). La gran Bahía de Coronado que abarca el Parque Marino Ballena, Bahía Drake e Isla del Cano es una de las zonas con mejores condiciones, geográficas, temperatura y profundidad para la reproducción y protección de los ballenatos en sus primeras semanas. En estas zonas es donde la mayoría de ballenas que migran dan a luz sus crías por lo que esto convierte estas zonas en grandes salas de partos. Este proceso en el ciclo de vida de las ballenas es de gran valor para la preservación de esta especie.
Este evento natural favorece el ecoturismo en esta zona del Sur de Costa Rica, donde se puede encontrar la mayor industria del turismo de avistamiento de cetáceos, en especial de la Ballena Jorobada. Además, se pueden observar delfines de los cuales tres especies se avistan regularmente y otras especies de Ballenas que visitan la zona ocasionalmente como lo es la Ballena de Bryde.
Las dos migraciones se dan en diferentes épocas.
De Julio a finales de Octubre: Para esta época de lluvia nos visitan las Ballenas Jorobadas del hemisferio Sur de América en su migración desde la Patagonia hasta las cálidas aguas del pacifico de Costa Rica. Su misión principalmente es de parir las crías, algunos individuos realizan cortejo para el apareamiento. La calidez de estas aguas brinda muchos beneficios en el crecimiento de las crías, así como protección contra sus principales depredadores como la ballena Orca y algunas especies de tiburones. Esta población del Sur es bastante grande en cantidad de individuos lo que hace más fácil su observación. Los meses pico, donde hay mayor cantidad de avistamientos son agosto y setiembre.
La segunda temporada se da desde finales de Diciembre hasta finales de Febrero: La temporada seca inicia con la visita de las Ballenas Jorobadas del hemisferio Norte de América. Estas ballenas comienzan a llegar a finales de diciembre en una migración desde Oregón en Estados Unidos, con la misma finalidad igual, la reproducción y cortejo. Esta población se caracteriza por ser muy reducida lo que provoca que el porcentaje de avistamiento sea mucho más bajo que con las del Sur.
Visite Costa Rica y disfrute de esta belleza de la naturaleza. Contáctenos y nosotros le ayudamos.
Si está esperando el próximo verano de Costa Rica, puede que se esté perdiendo la experiencia Pura Vida más intensa que se está dando ahora, en la temporada verde y lluviosa.
Visitar Costa Rica y practicar senderimo significa disfrutar de la naturaleza a lo largo de las montañas, la selva o el bosque descubriendo nuevas aventuras.
Si está buscando un viaje con costo asequible, Costa Rica es el destino para unas vacaciones familiares. Este bello país ofrece aventuras para todas las edades, ideal para toda la familia.