La sección La Virgen del río Sarapiqui es una excelente introducción al rafting. Los rápidos de clase II-III son perfectos para los remeros que buscan un desafío por primera vez o para las familias interesadas en un viaje en montaña rusa divertida y húmeda. ¡Todos disfrutarán de los grandes rápidos como Gringo's Hole, Confusion y Air Force! Es un viaje que nunca olvidarás. Situado en las tierras bajas de la selva tropical, obtendrá impresionantes vistas de aves tropicales y exuberantes paisajes de la selva. Sarapiqui le permite no solo disfrutar de los rápidos, sino también re-descubrir la capacidad de jugar de la infancia: relájese en las piscinas planas y cristalinas entre los rápidos, y nade y chapotee.
- Guía profesional Bilingüe
- Equipo requerido para la actividad
- Desayuno y almuerzo
- Uso de duchas y lugar para cambiarse
- Transporte desde y hacia San Jose
El Rio Pacuare es uno de los cinco mejores ríos del mundo para hacer rápidos por su belleza escénica y sus impresionantes rápidos. Este es un viaje mágico, de incomparable belleza, vida silvestre y espectaculares rápidos a lo largo de este río tropical. Localizado en la vertiente Atlántica, el Pacuare bordea la Cordillera de Talamanca, hogar de los indígenas Cabecar que cuenta con una increíble variedad de vida silvestre. Una vez en el Rio remaremos cerca de de 25 kilómetros hacia el corazón del bosque tropical húmedo, pasando por variedad de cataratas, pozas tranquilas y turbulentos rápidos, por uno de los bosques lluviosos primarios mas impresionantes de Costa Rica. Luego navegaremos enfrente. Después de una tarde cargada de adrenalina, al haber remado por los rápidos Huacas Arriba, Huacas Abajo, Cimarron, Dos Montañas y muchos otros, finalizaremos nuestra odisea en el Centro de operaciones lugar en donde se disfruta del almuerzo, vestidores y duchas. Edad mínima 14 años.
- Guía profesional Bilingüe
- Equipo requerido para la actividad
- Desayuno y almuerzo
- Uso de duchas y lugar para cambiarse
- Transporte desde y hacia San Jose
Este tour es una combinación del Volcán Irazú, Valle Orosí y Jardines Botánicos Lankester. Tomaremos la autopista Panamericana Sur y empezaremos el ascenso hacia el gran “Iztaru”. El sinuoso camino nos llevará por tierras fértiles, cultivadas con todo tipo de vegetales y hortalizas como por ejemplo papa, cebolla y ajo entre otros. En la cima del volcán, podrá observar los cráteres principales conocidos como Irazú, Playa Hermosa y Diego de la Haya. Este coloso es el volcán más alto del territorio con 3432 metros (11000 pies) de altura sobre el nivel del mar, cuya última fase eruptiva comprende el periodo entre 1963 a 1965 con fuertes emanaciones de gas y cenizas que fueron percibidas en todo el país. En un día soleado, tanto el océano Atlántico como el Pacífico podrían ser observados. Luego de la visita al volcán, descenderemos hacia la ciudad de Cartago, antigua capital de Costa Rica establecida en 1563 por el conquistador Juan Vázquez de Coronado, donde se realiza una parada en la Basílica de la Virgen de los Ángeles, lugar de peregrinaje de muchos fieles, la cuál es una tradición vigente desde 1635. La siguiente parada es el Jardín Botánico Lankester, centro de investigación de la Universidad de Costa Rica, creado para la protección y preservación de más de 800 especies de orquídeas, así como otras especies de plantas. En este lugar se realiza una visita guiada conociendo las diferentes secciones, como por ejemplo las bromelias,cactus, heliconias, palmas, entre otras. Seguidamente, continuaremos hacia el maravilloso y escénico valle Orosí, rodeado de hermosas montañas, diversidad de cultivos como café, caña de azúcar, entre otros, el cual fue una de los establecimientos importantes durante la época colonial, siendo éste testigo de diversos acontecimientos históricos protagonizados por ataques de piratas, terremotos, inundaciones, así como la trascendencia de las órdenes de Franciscanos encomendados del proceso de evangelización y pioneros en el levantamiento de los primeros templos católicos del país. En este recorrido visitaremos una de las pocas iglesias coloniales que aún permanecen en pie, seguido de un delicioso almuerzo típico en el mejor restaurante de la zona.
Incluye:
– Transporte
– Guia
– Entradas a parques
– Almuerzo
– Recomendaciones: Llevar cámara, zapatos para caminar, pantalones
largos y abrigo.
Disfrute de las maravillas de la naturaleza con nuestro fabuloso tour al volcán Irazú. Una vez que dejemos la carretera panamericana comenzaremos el ascenso hacia el volcán. Durante nuestro viaje observaremos diversas plantaciones típicas de la región como por ejemplo papa, cebolla, ajo, remolacha, así como las fincas ganaderas, sin dejar de lado la incomparable vista del valle central. De manera que nos acercamos, notaremos la diversidad de microclimas, así como la diferencia en la vegetación. Al llegar a la cima se podrán observar los cráteres principales Irazú, Playa Hermosa y Diego de la Haya. Cabe destacar que en un día soleado se podrían visualizar a la distancia tanto el océano Atlántico como el Pacífico. Este majestuoso volcán es el más alto de nuestro país con una altitud de 3432 metros (11000 pies) sobre el nivel del mar. Durante el periodo de 1963 a 1965 mantuvo erupciones de gas y ceniza que alcanzaron y afectaron todo el territorio nacional, siendo hasta la actualidad el proceso eruptivo más recordado. En la cima descubriremos una fascinante vegetación propia del lugar conocida como bosque páramo. Luego de un emocionante tour por el volcán, descenderemos hacia la histórica ciudad de Cartago fundada en 1563 por el conquistador Juan Vázquez de Coronado, la cuál, fue la capital de Costa Rica durante la época colonial hasta 1823. Allí observaremos unas misteriosas ruinas de una antigua parroquia y podrá visitar la maravillosa Basílica de la Vírgen de los Ángeles la cuál es el santo patrono de los costarricenses.
- Duración: 5 hrs aproximadamente
- Salida: 8:00 am
- Alimentación: ninguna
- Recomendaciones: Llevar cámara, zapatos para caminar, pantalones largos y abrigo.
Descubra con nosotros una de las combinaciones más auténticas de la tradición y cultura costarricense. Realizando el verdadero Tour del Café, aprenderá como los expertos han conservado la tradición para producir uno de los mejores café de Costa Rica. Conocerá acerca de su cuidadoso cultivo y cosecha, y del minucioso proceso y tueste. También disfrutará de los diferentes sabores y aromas del café en el delicioso almuerzo buffet. Y como si esto fuera poco, también tendrá la oportunidad de integrarse al maravilloso mundo de las mariposas y conocer como estos ejemplares han tenido tan diferentes significados en la historia de las culturas de la humanidad. También conocerá acerca del cultivo de la caña de azúcar y ver un antiguo trapiche en funcionamiento. Grecia y su famoso templo metálico será la próxima parada y finalmente en Sarchí, en sus fábricas de carretas, descubriremos como la tradición se hizo historia y como echó raíces en el trabajo tesonero de nuestros antepasados. Conozca como el esfuerzo constante ha permitido a los habitantes de esta región conservar vivas sus tradiciones y ver crecer a sus familias, manteniendo con la ayuda de los visitantes el legado costarricense.
Incluye:
- Almuerzo
- Guía profesional
- Transporte desde y hacia San Jose
- Duración: 5 hrs aproximadamente
- Salida: 8:00 am
- Recomendaciones: Llevar cámara, zapatos para caminata, sweater ligera
A medida que ascendemos la montaña notaremos un cambio en la temperatura y la vegetación; veremos plantaciones de café, así como granjas de helechos, flores y fresas en el camino, creando una hermosa variedad de colores y texturas. Visitaremos la finca de café Doka para un delicioso desayuno. Luego, realizaremos un tour de café en la plantación en el que aprenderemos las antiguas técnicas utilizadas por los expertos para producir algunos de los mejores cafés de Costa Rica y de todo el mundo. Luego se ilustrará el proceso cuidadoso involucrado en el cultivo, cosecha y tostado de Golden Bean, muy práctico, y luego saborearemos el producto delicioso. Después del tour de café, continuaremos hacia el Jardín de la Catarata La Paz para un delicioso almuerzo y recorrido. Cuando lleguemos a La Paz, caminaremos por un sendero que conduce a una espectacular cascada en el medio de la selva. Dentro del parque, también visitaremos la galería de colibríes, el serpentario, la casa del pájaro, el jardín de mariposas y la exhibición de la rana; para ser disfrutado por personas de todas las edades.
Disfrute de los rápidos mas
seguros en Costa Rica, sección clase II
en el Rio Reventazon le embargara la emoción del desafío del rafting. Este viaje esta diseñado
para personas de todas las edades, con quienes remaremos en las aguas del río a través de pequeñas olas de fácil
dominio. Conforme nos aventuramos
rio abajo, encontraremos lugares de descanso donde podremos observar gran
cantidad de pájaros en su habitat natural. Permaneceremos en el rio cerca de
hora y media o dos horas, dependiendo de los niveles de agua y de nuestra
emoción. Luego nos detendremos en las plantaciones de Banano de la Compañía
Chiquita Brand. Edad mínima 7 años
Esta sección de 110 millas a lo largo del impresionante Rio Reventazon es uno de los mejores paseos de rápidos clase 3 que usted jamas haya recorrido. Si es su primera vez o si usted es remador experimentado en busca de la emoción de grandes olas y exuberantes paisajes. El viaje desde San Jose, nos transportara a través del impresionante Parque Nacional Braulio Carrillo, cruzando sus bosques lluviosos y cataratas, bordeando la division continental hacia el sector caribeño del país. En este recorrido podremos admirar tucanes, garzas, iguanas, lagartijas y otros animales en su habitat natural. Edad mínima 12 años.
Incluye:
- Guía profesional Bilingüe
- Equipo requerido para la actividad
- Desayuno y almuerzo
- Uso de duchas y lugar para cambiarse
- Transporte desde y hacia San Jose
Este tour le muestra la cultura e historia de Costa Rica por medio de visitas a museos y sitios históricos en la ciudad de San José. En este paseo visitaremos sitios de interés histórico como por ejemplo el Teatro Nacional monumento patrio construido por manos costarricenses en 1897 conocido también como ”La joya de San José”, el museo del oro costarricense (sitio de gran interés arqueológico), además de muchos paradas en varios puntos de igual importancia en la ciudad, como por ejemplo: La Universidad de Costa Rica, la antigua Fabrica Nacional de Licores, Tribunal Supremo de Elecciones, Asamblea Legislativa, el Edificio Metálico, parques, en fin, una introducción a nuestra ciudad capital, así como información de temas de gran relevancia incluyendo economía, cultura, política, religión, y actualidad en general. También visitaremos una hermosa tienda de artesanías, donde podrá conseguir hermosos souvenirs para llevar de vuelta a casa.